Uno de los atractivos principales de Guanajuato, es sin duda, el templo de San Cayetano, que se encuentra en el poblado de “La Valenciana”, situado en el extremo norte de la ciudad.
El templo se construyó cerca de la mina “La Valenciana”, de donde toma su sobrenombre, y se encuentra en la cima de una colina que custodia la ciudad de Guanajuato, y es un ejemplo del arte barroco novohispano y de la riqueza de las minas durante la época virreinal.

El Templo de San Cayetano fue mandado construir por Antonio de Obregón y Alcocer, el Conde de Valenciana y propietario original de la mina como signo de agradecimiento a la Providencia por la riqueza y bonanza de la mina.

La construcción se inició en 1765 y fue culminada 23 años después. El templo fue construido gracias a las ganancias de la mina y el material principal de la construcción fue la cantera rosa. Su estilo es barroco pero tiene elementos muy interesantes como los arcos mudéjares que se encuentran en la portada lateral. El templo no fue terminado, eso se puede notar porque hace falta la segunda torre del campanario y el reloj en el lado derecho.

El interior de este bello recinto está conformado por hermosos retablos bañados en oro de estilo barroco, lo que lo convierte en uno de los más espectaculares del país. Además encontrarás pinturas enormes del siglo XIX.


Si tienes la oportunidad de conocerlo, no te la pierdas, podrás conocer más sobre la mentalidad de la época, la maestría y técnica con las que fueron elaboradas las piezas de arte que hoy puedes observar. ¡¡Vive tu aventura!!
